La crisis financiera está a la orden del día y es la población joven uno de los sectores que más está notando los problemas que esto supone. La imposibilidad de comprar una casa para muchas personas abre el debate generado entre las opciones que sus predecesores se plantean a la hora de “deshacerse de sus hogares”. ¿Cuál es la mejor opción, dejar la casa en herencia donarla?
Lo primero que hay que hacer es plantearse algunas cuestiones y analizar los pros y los contras en cada caso.
Ventajas y desventajas de donar la casa
- Las reducciones en caso de donación de la vivienda actual vienen fijadas por cada Comunidad Autónoma. Al margen de bonificaciones, se aplican reducciones en la base imponible cuando se trata de una vivienda habitual o se dona una cantidad para ayudar a los descendientes a adquirir su primera casa.
- Distinto será el caso si no se trata de la adquisición de la primera vivienda o la donación no sea de la vivienda habitual. El impuesto más costoso se dará en Andalucía y el más barato en Canarias y Madrid.
- Aunque la donación resulta siempre más cara a efectos fiscales, el donante puede imponer condiciones. Un ejemplo es el cuidado de personas mayores.
- Al donar un inmueble, hay que tener en cuenta que se pierde la propiedad en el mismo momento de ser esta donada.
- Se puede dejar sin efecto la concesión una vez finalizada en ciertos casos. Por ejemplo, en caso de maltrato físico o psicológico. Así lo ha determinado el Tribunal Supremo.
- Con este acto, se plantea también un beneficio a niveles familiares, pues los padres se aseguran que un bien específico será propiedad de un hijo en particular el cuál disfrutará también del usufructo, evitándose futuros y posibles problemas a la hora de distribuir la herencia.
- Cabe destacar un caso clave a la hora de hablar de donaciones. Puede existir el caso de que se done la propiedad pero se reserve el derecho de poder disfrutarla hasta el momento del fallecimiento.
Ventajas y desventajas de dejar la casa en herencia
- En general, las donaciones resultan más costosas a efectos de tributación. Muchas regiones no contemplan bonificaciones en este caso o se dan sólo en algunos casos.
- Existen ventajas fiscales mayores si el hijo tiene menos de 21 años. Tan solo en Canarias, Madrid, Cantabria, Castilla La-Mancha, La Rioja, País Vasco y Navarra contemplan una bonificación mayor al 95% sobre el impuesto que se aplica a la base imponible.
- La ley prevé una reducción del 95% en la base imponible sobre la que se calcula el impuesto, hasta una cifra tope de 122.606 euros, aunque las comunidades Autónomas pueden hacer modificaciones.
- Es importante en todo caso tener presente que si a la hora de dejar una casa en herencia entran en juego otros bienes, los costes serán mayores. Los costes mayores serían en Andalucía, Asturias y Aragón. Cabe también destacar que la persona heredera tendría que liquidar el impuesto de plusvalía municipal (Impuesto sobre el Incremento de Valor de Terrenos de Naturaleza Urbana), no pudiendo beneficiarse del traslado a otro municipio donde el impuesto sea menor, pues la normativa establece que se debe aplicar la ley de la comunidad donde más tiempo se ha vivido en los 5 años anteriores. Además, en caso de sucesión la ley aplicada es la del lugar de residencia de la persona fallecida o de la comunidad donde radique la mayor parte de los bienes. *En caso de donación se aplica la normativa de la misma manera si se trata de casos de inmuebles, pero si se trata de otro tipo de bienes se hace referencia a la ley donde reside de forma habitual quien recibe dicha donación.
- A diferencia de lo que sucede con las donaciones, al dejar en herencia un inmueble no se pierde la propiedad, sino que este deseo se puede revocar mediante el escrito de otro testamento.
Está claro que existen ventajas y desventajas en ambos casos, pero lo que debemos tener siempre en mente a la hora de escoger la mejor opción es que ninguna de ellas es la mejor. Es importante consultar a un especialista que asesora sobre qué hacer teniendo siempre en mente que las condiciones personales de cada uno son diferentes.